Mostrando entradas con la etiqueta recomendado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendado. Mostrar todas las entradas

Curiosidades sobre Steve Jobs

1. En última fechas se dio a conocer que Steve había sido adoptado por Paul y Clara Jobs. Pero entonces, ¿quiénes son sus padres biológicos? Joanne Carole Schieble y Abdulfattah Jandali son los que procrearon a Steve, pero como eran muy jóvenes, decidieron dar en adopción a su bebé. El padre biológico es de origen sirio.


2. Cuando Jobs decidió conocer sus orígenes, en la búsqueda se enteró de que tenía una hermana. Mona Simpson, la novelista la autora de Anywhere But Here (“A cualquier otro lugar”), historia que fue adaptada para cine y en la que participaron las actrices Natalie Portman y Susan Sarandon; compartía genes con Steve.
En entrevistas, la propia Mona reconoció que al conocerse, hicieron buena química y se convirtieron en íntimos amigos.
Mona Jandali (nombre al nacer)

3. El mismo Jobs comentó en uno de sus discurso, que su madre biológica había pedido que sus padres adoptivos tuvieran carrera universitaria, al no ser posible esto, les pidió que le dieran una licenciatura a su hijo.
Sin embargo, Steve tenía otros planes, pues únicamente cursó el primer semestre en el Reed College de Portland, en Oregón, después la abandonó.

4. Jobs fue el creador de popular videojuego Breakout para Atari, en el tenías que mover una barra y con la ayuda de una pelota romper unos ladrillos de colores. Por este exitoso programa, Steve recibió 5 mil dólares, pero a su socio Steve Wozniak, con el que tenía que repartir las ganancias, le dijo que solamente le habían pagado 700 dólares.


5. En su juventud, el genio de Apple, se hizo pescetariano y comenzó a practicar el budismo zen; tanta era su fe que en alguna ocasión confesó que quiso integrarse a un monasterio para ser monje; no obstante, decidió continuar por el camino de la tecnología.

6. En la biografía no autorizada, The second coming of Steve Jobs, se menciona que el gurú de la informática, se relacionó sentimentalmente con la cantante de folk Joan Baez (en la foto), misma que mantuvo una relación amorosa con el Bob Dylan. En el mismo texto, se menciona que también tuvo acercamientos con Diane Keaton.

7. Steve Jobs decidió formar una familia con Laurene Powell, una mujer inteligente que estudió en la escuela de negocios de Warton, en la Universidad de Pennsylvania y cursó posteriormente un MBA en Stanford, donde conoció a Jobs.
Se casaron bajo un ritual budista y su matrimonio duró 20 años, durante los cuales tuvieron tres hijos. Laurene fue quien cuidó a Steve durante la enfermedad que lo consumió.


8. Se ha mencionado que el sueldo que percibía como Director Ejecutivo de Apple, era de un dólar anual; el cual ha percibido desde 1997. Sin embargo, la fortuna de Jobs tenía un valor de 8 mil 300 millones de dólares, misma que lo posicionaba en el lugar número 110 de las personas más ricas del mundo, en este 2011, esto según la revista Forbes.

9. Casi siempre se veía a Steve Jobs usando pantalones de mezclilla; esto tiene un motivo, ya que directivo de Apple, tenía un gran gusto por los jeans la marca Levi’s. Se menciona que su guardarropa estaba conformado por 100 vaqueros y su modelo favorito era el corte 501.

10. Se sabe que mientras realizó retiros espirituales en la India, Jobs era consumidor de la droga conocida como LSD. Y se ha mencionado que debido a su vegetarianismo, es que el símbolo de su empresa es una manzana.

Gmail, El mejor servicio de correo electrónico




Como buen Colombiano al inicio del BOOM informático cree mi primera cuenta de correo en HOTMAIL para poder encontrarme con mis amigos en el famoso Messenger, por muchos años use este servicio pero quejándome silenciosamente, sentía las limitaciones de aplicaciones que tiene este correo me daban solo para enviar y recibir mensajes como si tuviera un celular, pero nada incomodaba mas que le SPAM!!! Esos miles de mensajes molestos de distintas páginas con basuras informáticas no me dejaban otra opción que volver a crear una cuenta y pasar a todos mis contactos manualmente.


En uno de esos cambios decidí investigar en ese entonces (hace años) nuevos servicios de correo web y mire mi salvación GMAIL. Cambiar a este servicio de correo web fue la misma experiencia de cuando la gente paso de hi-5 (muy popular en su tiempo pero murió por mostrar quienes veían tu perfil) a FACEBOOK, nadie lo conocía y no sabía si creerle al cuento, yo descubrí FACEBOOK cuando aún estaba en ingles y me pareció Bacano porque no tenía muchos amigos, cuando se paso a español la cosa cambio. Bueno ya saben que paso con FACEBOOK muy famoso ahora, ese mismo caso pasara o esa pasando con GMAIL, será el mejor correo del mundo.

Para darles una idea de que es Gmail les comento que es un servicio gratuito de correo web basado en búsquedas que combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, incluye toneladas de espacio de almacenamiento, y vamos a seguir proporcionándote más espacio a medida que podamos. Lo mejor de todo es que es gratis., apareció el 2006 en su versión Beta, sorprendiendo a la gran mayoría de los usuarios por su interfaz nueva su capacidad orden y rapidez; en mi percepción su aparecieron en la web fue como la de un redentor: Sacarnos de ese mal llamado HOTMAIL que nos tenia rendidos a sus pies a la mayoría de los usuarios del mundo entero, sobre todo porque Hotmail era el correo más popular entre los jóvenes por lo que les comente antes, el Messenger.

Para los incrédulos y los trolls les voy a responder lo que han pensado: “Naaa este seguro lo contrato GMAIL para que nos hable sobre el producto” la verdad es que no pero me pondré en contacto con ellos para ver que me dan. (Bobo el último). Mi objetivo con este aporte es abrirles los ojos a muchos Colombianos que están un poco atrasados en el mundo WEB y que apenas están descubriendo que son PERSONAS 2.0 para que no estén esclavizados y que disfruten de un excelente servicio, un Calendario como ninguno, Compartir documentos, crear blogs y otros muchos beneficios que lo pueden descubrir en otro lado. En fin espero que prueben el servicio y después me comentan.


FUENTE: http://www.xanateach.com/2011/07/porque-gmail-es-el-mejor-en-servicio-de.html